Proyecto de exportación de galletas artesanales a base de harina de kiwicha a Canadá 2023
Resumen
Este plan de negocios evalúa la viabilidad de exportar galletas elaboradas con harina de kiwicha a Canadá. La importancia de crear este producto radica en atender la demanda insatisfecha del mercado objetivo para posicionarlo y, en el largo plazo, diversificarlo destacando las ventajas de los productos elaborados a base de kiwicha, sustancia con un excelente potencial nutricional.
Cabe señalar que la harina de este amaranto también se puede utilizar en lugar de la harina normal para hacer tortas y pan. En algunas regiones del Perú, las abuelas aún dan a sus nietos y bisnietos las tradicionales bolas de kiwicha, que se rellenan con diferentes tipos de maní.
Para hacer frente a la competencia, también se solicitaron detalles sobre las leyes alimentarias y el mercado de galletas del país de destino. El componente principal de la galleta es la kiwicha, por lo que se detalla la historia, variedades, estacionalidad, características y ventajas de consumir este cereal. Para elaborar el Plan en base a lo que quieren los consumidores de ese mercado, se recopilaron datos sobre hábitos, gustos y preferencias. El mercado objetivo de la galleta de kiwicha son los residentes canadienses de ambos sexos, entre las edades de 18 y 49 años.
En este plan de investigación, se cubre en detalle la descripción del producto, el suministro, las tácticas de almacenamiento, el etiquetado, el empaque, el embalaje, la unitarización, la contenedorización, el transporte, los proveedores de logística, la infraestructura portuaria, la distribución y la matriz de costos. Conclusión: Las estrategias de promoción sugeridas son suficientes para la entrada al mercado de esta galleta nutricionalmente beneficiosa hecha con kiwicha y, como resultado, ayudarán a que este nuevo producto gane aceptación en el mercado canadiense.