Mostrar el registro sencillo del ítem
Exportación de kiwicha a Estados Unidos
dc.contributor.advisor | Barco Solari, Esteban Augusto | es_ES |
dc.contributor.author | Huamani Arcega, Wilbert | |
dc.date.accessioned | 2024-01-08T16:14:00Z | |
dc.date.available | 2024-01-08T16:14:00Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12394 | |
dc.description.abstract | El trabajo de exportación de kiwicha que presentamos fue realizado en primer lugar por la experiencia y mediante una investigación de mercado internacional adecuada y rigurosa de este producto, seguidamente empezamos a trabajar el primer capítulo que consta del producto a exportar para lo cual en este capítulo se identificó la problemática del producto que es la kiwicha, el segundo capítulo consta de aprovisionamiento para lo cual debíamos de seleccionar e investigar quienes debían proveer el producto, el tercer capítulo consta de almacenamiento por el cual es el lugar donde se guardara nuestra materia prima, cuarto, quinto y sexto capítulo, rotulado, etiquetado, empaque, embalaje de la kiwicha, seguidamente tenemos como séptimo, octavo y Noveno capítulo del cómo se adecuara nuestro producto para ser transportado a Estados Unidos en este caso unitarización, contenerizacion y transporte de nuestra mercancía, por otro lado se puede apreciar también que el capítulo decimo y onceavo explica la manera cómo será el servicio de transporte internacional así como también la infraestructura y que empresas serán las que recepcionaran nuestra mercancía al momento de llegar al puerto de Los Ángeles-California y finalmente nuestro trabajo de exportación los últimos capítulos como el doceavo, treceavo y catorceavo consta de cómo o que empresas van a distribuir nuestro producto en EE.UU, finalmente la matriz de costos y presupuestos de exportación y toda la evaluación financiera en el que se estipula cuanto hemos invertido y cuanto ganaremos al exportar nuestro producto o mercancía en este caso GRANOS SOL DEL INKA- KIWICHA. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación de kiwicha | es_ES |
dc.subject | Mercado internacional adecuada | es_ES |
dc.title | Exportación de kiwicha a Estados Unidos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71775207 | |
renati.advisor.dni | 02867613 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0870-5729 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Borda Soaquita, Ana Luz Margarita | es_ES |
renati.juror | Pinto Villar, Yenny Marilu | es_ES |
renati.juror | Pinchi Ugarte, Enrique | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
* Administración y Negocios Internacionales
Trabajo de Investigación