Proyecto de exportación de cacao en grano al mercado de Toscana - Italia
Resumen
A nivel mundial existen países que están muy dispuestos a consumir
determinados productos provenientes de la chacra y cultivados de manera natural,
siendo uno de ellos el cacao. La demanda consumible y creciente de cacao es parte
de la ventana que permite a los países exportar este producto para satisfacer sus
necesidades. Entre estos países con tanta demanda, solo el país de Italia está siendo
considerado como el 5° gran importador y ocupando el 2° lugar en el mercado de
exportación
de Perú. Al comerciar con Italia se requiere un convenio o acuerdos, existe un
convenio con la UE el Acuerdo Comercial UE-Perú sobre el comercio de exportación
de productos peruanos entró en vigor el 1 de marzo de 2013 y está abierto a los
exportadores de la UE y Perú comercializan y fortalecen las diversas relaciones
diplomáticas en cuestiones de comercio e inversión de países de la EU
El mercado del cacao es bastante competitivo y las organizaciones exportadoras
son populares y favorecidas por los clientes, por lo cual la Asociación Regional de
Productores de Cacao de Tumbes (ARPROCAT) tiene que aprovechar diversos
factores como: alta demanda mundial de consumo de cacao, capacidad de
producción de cacao peruano, su calidad y reconocimiento, tendencias de consumo
de productos orgánicos para generar oportunidades comerciales y acceder al
mercado de todo el mundo más competitivos, como el mercado Italiano.