Proyecto de exportación de granada a países bajos (Holanda), Ámsterdam, comercializado por la empresa Frutinada S.A.C. de la ciudad de Arequipa
Resumen
De acuerdo a la estructura el proyecto de exportación se desarrolló en base a información objetiva aportando criterios técnicos y legales que se aplican en el comercio internacional, la presente se señala a continuación especificando los siguientes puntos:
Respecto al producto a exportar, se pudo argumentar la ficha técnica y diseñar el flujograma de proceso. Referido al aprovisionamiento, se registró proveedores potenciales y se argumentó el control de calidad. En base al almacenamiento, se elaboró el Lay out del almacén y el costo fijo.
Considerando el rotulado, se formularon las normas técnicas que se aplican en las etiquetas y su procesamiento. De acuerdo al empaque, se evaluó los tiempos y costos y su ficha técnica. Así mismo sobre el embalaje, se pudo establecer el proceso y sus criterios.
Luego se fundamentó la Unitarización y contenedorización, para ambos capítulos se consideraron sus criterios técnicos y sus tiempos y costos. Respecto al transporte, se pudo concretar el costo refrendado al servicio logístico interno e internacional. De igual manera, sobre el soporte técnico se pudo identificar el costo de agenciamiento y la póliza de seguros.
Señalando la infraestructura para la distribución, se analizó el sistema vial, portuario y aeroportuario del Perú como del país de destino. Para la distribución se pudo concretar las perspectivas y las tendencias comerciales. Se configuro la matriz de costos de exportación y la valuación económica financiera