Proyecto de exportación de pimiento morrón a Estados Unidos
Resumen
El presente trabajo se realizó con un fin principal, el cual fue el determinar la
viabilidad de la técnica, económica y financiera de la exportación de pimiento
morrón en conserva hacia el mercado de Estados Unidos.
En el primer capítulo se describe en líneas generales el producto, así como su ficha
técnica, clasificación arancelaria y flujo grama del proceso productivo. En el
segundo capítulo se desarrolla el aprovisionamiento, proveedores potenciales,
matriz de selección de proveedores, control de calidad y costo de fabricación. En el
tercer capítulo desarrolla el plan de almacenamiento. En el cuarto capítulo se detalla
el rotulado y etiquetado técnico del producto. En el capítulo cinco se desarrolla lo
relacionado con el empaquetado. En el capítulo seis detalla todo sobre el embalaje,
así como cuál es su proceso y tiempos y costos. En el capítulo siete se habla sobre
la unitaria estación, está referida a la ficha técnica del contenedor, detallando los
criterios que se utilizaron para la selección del mismo, su proceso, tiempo y costo
que demandó. En el capítulo ocho se habla sobre la contenedorizacion. En el
capítulo nueve se habla sobre el transporte, con detalles sobre los proveedores de
transporte interno, así como el costo del transporte y cotizaciones del flete marítimo.
En el capítulo ocho se estima el servicio de soporte al comercio internacional, se
referencian los agentes de aduana, así como sus costos de agencia miento y póliza
de seguros. En el capítulo 11 vamos a hablar sobre la infraestructura para la
distribución física en el país de destino. En el capítulo 12 ya casi llegando al final del
trabajo vamos a hablar sobre la distribución, en la cual se debe señalar el mapeo de
la secuencia comercial. En el capítulo 13 vemos matriz de costos de exportación.
Para finalizar el capítulo 14 nos va a demostrar la evaluación económica y financiera
de todo nuestro proyecto de exportación.