Proyecto de exportación de aguaymanto deshidratado al mercado de París - Francia
Resumen
Hoy en día existe una tendencia hacia una alimentación saludable, en busca de una mejor calidad de vida y formas naturales de mejorar la salud. Hay mucha más conciencia sobre las increíbles propiedades que estos mismos poseen y su creciente disponibilidad ayudará y será más fácil y rápido incorporarlos a cualquier dieta para su consumo. El aguaymanto, también considerado la baya peruana, es conocido con diferentes nombres como chuva o ushun (Physalis peruviana L.), o a nivel del mercado internacional como uchuva y en el mercado francés como “prune des Incas”. un comportamiento cada vez más exigente por parte de los consumidores en el acceso a alimentos con características naturales, orgánicas y funcionales; y uno de ellos es Francia, país considerado el paraíso BIO por tener dentro de sus principales características el consumo únicamente de lo natural y saludable, país al cual exportaremos nuestro producto aguaymanto deshidratado. El proyecto se presenta en trece capítulos: Producto a exportar, abastecimiento, almacenamiento, rotulado y rotulado técnico, embalaje, embalaje, paletizado, contenerización, transporte, servicio de apoyo al comercio internacional, Infraestructura para la distribución física en el país de destino, distribución y exportación. matriz de costos.