Nivel de conocimiento de los propietarios sobre el bienestar animal en caninos domésticos del distrito de Miraflores, 2022
Resumen
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Bienestar animal es el estado físico y mental de un animal en correspondencia con su entorno en que se desarrolla, vive y muere (3). En el caso de los caninos es cada vez más difundido el término bienestar para refreírse a las condiciones de alimentación, protección, cuidado de su salud, toda vez que en nuestro país es la mascota más difundida.
La sensibilización de las personas frente a los cuidados y necesidades que requieren las mascotas va en aumento, siendo cada vez menor las personas que no toman interés frente a los animales de compañía, en la mayoría de las sociedades (1).
Desde los inicios de la civilización, los canes y el hombre estuvieron relacionados. La corriente del Bienestar animal se inició el año 1965 en la sociedad británica dirigido al rubro ganadero, cuyo Parlamento creó el Comité Brambell que postuló muchos cambios y condiciones a cumplir con los animales, dicho comité propuso la definición de bienestar animal como también la Cinco Libertades reconocidas en forma universal que regulan los derechos y responsabilidades para con los animales (4).
En nuestro país, existe la Ley Nro. 30407 (Ley de Protección y Bienestar Animal) aprobado el 16 de diciembre del año 2015, que regula condiciones básicas de protección a los animales en general así como el buen trato por parte del humano para una sana convivencia con su entorno medioambiental (5).
Este estudio pretende servir de base para que las autoridades competentes tomen decisiones en beneficio del bienestar en caninos domésticos, la investigación se realizará con los clientes que asisten a la Veterinaria Mucky del distrito de Miraflores mediante el cumplimiento de las cinco libertades