Sostenimiento mecanizado para mejorar la seguridad de las labores en la unidad Andaychagua - Cía. de Minas Volcán S.A.A.
Resumen
La Unidad Andaychagua, inicia sus actividades en 1987 como consecuencia de la necesidad de explotar la veta andaychagua y adyacentes, así como optimizar las instalaciones productivas y el uso de los recursos geológicos. El sistema de vetas andaychagua se encuentra al sur oeste del intrusivo de chumpe y en el flanco E dl anticlinal del mismo nombre. Está conformado por las vetas: principal andaychagua, ramal norte, Puca Urco, Prosperidad I, Prosperidad II, Esther, Marty, Rosie, Clara, Martha y Milagros. Todas están emplazadas en los volcánicos catalina y solo las más persistentes como la veta principal y Prosperidad II se extienden hasta las filitas en el extremo sur oeste. La veta de mayor importancia es la denominada Andaychagua, actualmente en explotación.
El diseño del sostenimiento en ese entonces no fue adecuadamente dimensionado y adicionalmente no se tenía el conocimiento necesario para el manejo de este terreno, esto trajo como consecuencia la presencia de accidentes incapacitantes y fatales, y por otro lado la alta dilución del mineral.
De acuerdo al trabajo de investigación realizado y desarrollado en seis capítulos, se tienen determinaron las siguientes conclusiones:
El sistema de mecanización del sostenimiento ha permitido reducir los accidentes por desprendimiento de rocas.
El sostenimiento mecanizado minimizar la exposición de personal y equipos a riesgos asociados a caída de rocas, contando con zonas de operación más seguras.
El sostenimiento mecanizado agiliza los ciclos de las operaciones unitarias, incrementando la productividad.
La unidad de acuerdo a la implementación del Sostenimiento Mecanizado, ha logrado mejorar significativamente las operaciones de explotación,