Derecho Penal: (Patrimonio - robo agravado)
Resumen
La presente consecución del desarrollo del trabajo académico encomendado, tiene como primera circunspección, el respeto por las garantías constitucionales, como el derecho que tiene todo investigado, a ejercer su derecho a la defensa. En el presente caso son tres los sujetos imputados, por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado; asimismo se develará la preclusión de actos procesales penales que obedecen al debido proceso, como medida de obediencia y respeto a la normatividad legal; en el supuesto contrario, ello decantaría en la nulidad del proceso.
El expediente otorgado es llevado a cabo por la vía procedimental de “Proceso Común”, el cual fue instaurado con el código adjetivo penal, bajo Decreto Legislativo N° 957; del año 2004, el proceso mencionado, a diferencia del proceso ordinario, contiene tres fases procesales, iniciando con la etapa de investigación preparatoria, seguida por la etapa intermedia y concluyendo con el juzgamiento, sin embargo algunos especialistas en la materia aseguran que, el proceso común, estaría conformada en realidad por cinco fases, disgregando las siguientes, etapa de investigación preliminar, etapa de investigación preparatoria, etapa intermedia, etapa de juicio oral y la etapa impugnatoria.
En esas líneas, el proceso común, “permite al persecutor de la acción penal erigir completamente la investigación del hecho consumado, dirigiendo todas las fuerzas inquisidoras, esencialmente las fuerzas policiales”. (Rodríguez, 2015, p. 232) Por lo cual, resulta más acorde al poder asegurar el fiel cumplimiento de las garantías constitucionales, como el debido proceso, y el respeto al derecho a la defensa de las partes.