Derecho Civil: (Divorcio por causal)
Resumen
El divorcio en el Perú es un tema muy recurrente y la pandemia agravo esta problemática no solo a nivel nacional sino también mundial; por lo tanto, las partes justiciables acuden en búsqueda de la tutela
pág. 5
jurisdiccional efectiva a los órganos de justicia para poner fin al vínculo matrimonial que los une como cónyuges.
Según un reciente informe de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) dio a conocer que durante el primer semestre del 2022 se han registrado un total de 5 mil 184 divorcios. Esta cifra representa un incremento del 36% en relación con el 2021, que se presentaron 3 mil 268 solicitudes de separación.
La doctrina es unánime en señalar que el abandono de hogar conyugal consiste en la dejación del hogar conyugal con el propósito de sustraerse del cumplimiento de las obligaciones conyugales y deberes matrimoniales, siendo estos, los deberes con el cónyuge, y como con los hijos extensivamente. Al respecto, la intencionalidad de destruir la casa conyugal de manera injustificada mediante la ausencia física y, por ende, el incumplimiento de la asistencia material-afectiva debe ser debidamente probada.
El divorcio por causal por abandono del hogar conyugal se encuentra establecido en el artículo 333 del Código Civil y para invocar esta causal se debe cumplir con los requisitos y el plazo impuesto en este código.