Derecho Civil: (Desalojo por ocupante precario), Derecho Penal: (Violación sexual de menor de edad)
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional, referente al proceso civil, es el ocupante precario, que bastante se da en el Perú, ya que se da los conflictos sobre la propiedad y la posesión que muchos casos padece en nuestro país. Por distintos problemas de orden socio-económico, la riqueza material del Perú, no necesariamente está configurada por medio de títulos de propiedad reconocidos y formalmente registrados; por el contrario, el mejor título lo constituye el disfrute del hombre sobre la tierra, que se riega con sudor y esfuerzo. Por lo que este proceso de desalojo por ocupante precario es una acción real que se protege un derecho real subjetivo (propiedad, uso, etc.), cuyo objeto es un bien (cosa), sobre el cual el sujeto titular (propietario, usuario, etc.) tiene un poder directo e inmediato de usar, gozar y disponer del bien sin
v
intermediarios. Para que proceda la acción de desalojo ocupante precario se requiere 1) Que el demandante acredite su derecho, por ejemplo, si es el propietario debe acreditar su derecho de propiedad; y 2) Que el demandado posea sin título alguno (precario originario) o cuando el que tenía ha fenecido (precario derivado)