Derecho Civil: (Tenencia y custodia), Derecho Penal: (Robo agravado)
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional, fue el estudio de la tenencia y
custodia, que es uno de los derechos que les corresponde a los padres respecto
a los hijos que hubieren reconocido, o que hayan sido procreados dentro del
vínculo matrimonial; por lo tanto, la tenencia es una de las atribuciones de la
patria potestad. Los órganos jurisdiccionales encargados de administrar justicia
en materia de derecho de familia, lo cual comprende el atender las demandas de
tenencia y custodia, son los Juzgados de Familia. El tratamiento de la tenencia
ha sido desarrollado en el Código del Niño y del Adolescente, en los artículos 81
al 87, en los cuales en resumen se ha dispuesto que en principio la tenencia se
debe determinar por común acuerdo de los padres el cual puede tomarse
directamente o por medio de un Centro de Conciliación Extrajudicial por medio
de la suscripción del Acta de Conciliación; de no haber acuerdo o si este resultara
perjudicial para los hijos el juez resolverá, pudiendo disponer la tenencia
compartida. En cualquiera de los supuestos, el juez otorgara la tenencia a quien
mejor garantice el derecho del niño a mantener contacto con el otro padre o
madre.