Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Torres, Luis Wigbertoes_ES
dc.contributor.authorLipe Condori, Christian Isaac
dc.date.accessioned2025-02-19T01:25:00Z
dc.date.available2025-02-19T01:25:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/13850
dc.description.abstractEn el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará el tema del desalojo por ocupante precario, un tema de real importancia en la actualidad debido a la alta carga procesal que asumen los diferentes juzgados del pais sobre estos temas, en el que se resuelven conflictos que surgen entre un sujeto que alegar tener un derecho para poseer en todo o en parte un bien inmueble y otro sujeto que reclama la restitución de su derecho a la posesión de un bien por ser de su propiedad, facultad que se ve limitada o restringida debido a un poseedor o un ocupante precario que se niega a restituir la posesión de un bien a su verdadero propietario. En este tipo de procesos se discute si el poseedor precario posee o no un título que ampare su derecho a poseer en todo o en parte un predio, y en caso lo tuviera verificar si dicho título se encuentra vigente o no. Un claro ejemplo de ello es el presente caso que es objeto de estudio y de análisis en el que se aborda el tema de la precariedad y los presupuestos que deben concurrir para que se considere a un sujeto o persona como ocupante precario de un bien y de esa manera pueda proceder la acción de desalojo por ocupación precario. Uno de los fundamentos más relevantes en el presenta caso y expuestos en el expediente es el de determinar la situación o calidad de los demandados que han venido ocupando un predio desde el año 1989, argumentando que si bien son inquilinos también se han convertido en copropietarios en merito a un documento privado en donde el arrendatario les cedía un porcentaje derechos en propiedad sobre el inmueble objeto de la Litis, argumento que fue desestimado por las instancias superiores, decisión que considero correcta ya que los demandados no demostraron en ningún instancia del proceso tener un legítimo derecho para poseer en parte el predio objeto de litigio, por lo que devenían absolutamente en precarios al poseer un título que eventualmente se encontraba fenecido, sin efecto alguno que amparara su posesión en el predio del demandante. Finalmente debemos decir que las afirmaciones mencionada párrafo arriba podrán ser comprobada con los diferentes actuados dentro del proceso de desalojo por ocupante precaries_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDesalojoes_ES
dc.subjectOcupante precarioes_ES
dc.titleDerecho Civil: (Desalojo por ocupante precario)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni73865529
renati.advisor.dni0613
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-2318-1804es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess