Derecho Civil: (Reivindicación), Derecho Penal: (Violación sexual de menor de edad)
Resumen
El presente trabajo se encuentra conformado por dos aspectos de análisis,
en primer lugar, encontramos “los hechos de fondo” y en segundo lugar “los
hechos de forma”, en ambos casos encontramos la identificación de hechos
relevantes, en este punto de desarrolla el contenido más relevante de cada
acto procesal, principalmente se trata de verificar los fundamentos de hecho
y de derecho que justifica cada acto, por otro lado en los hechos de forma
se precisa principalmente la fecha de cada acto procesal y así se establece
una secuencia ordenada durante el desarrollo de todo el proceso. Como
segundo capítulo ubicaremos a los problemas, que no son otra cosa que las
preguntas formuladas para efecto de verificar si el proceso se desarrolló con
respeto a las garantías y derechos fundamentales de carácter sustantivo
sobre el “lado A” y los presupuesto o requisitos de procedibilidad sobre el
“lado B” de cada acto promovido. Como tercer capítulo encontraremos los
elementos jurídicos necesarios, los cuales se encuentran conformados por
los preceptos normativos invocados para fundamentar la pretensión
invocada en el caso del “lado A”, y los plazos y requisitos normativos
previstos en la constitución y ley especial según sea el caso para el “lado B”.
Como cuarto capítulo identificaremos a la discusión, que no es otra a cosa
que la respuesta a las preguntas formuladas en el capítulo correspondiente
a los problemas. Como quinto y sexto capítulo, encontramos a las
conclusiones y las recomendaciones, las cuales son el aporte directo
obtenido de las incidencias del proceso, así como de las motivaciones
arribadas por cada órgano jurisdicciones en las resoluciones que emite.