La motricidad fina en el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado
Resumen
Este Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como propósito demostrar la importancia de 
la motricidad fina, en el proceso de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado 
de primaria de la Institución Educativa Minne Marte. 
Lo cual se propuso que se realicen sesiones de motricidad fina y a la vez buscar 
estrategias, actividades específicas que ayuden a fortalecer y coordinar los músculos y 
los movimientos finos de las manos y dedos, que puedan ser aplicadas en las actividades 
pedagógicas. A través de estas actividades, mejoraron las habilidades motrices finas que 
se necesitan para la lectoescritura, a través de técnicas como: rasgado, embolillado, 
cortar con tijera, colorear, etc., todas estas técnicas ayudaran al niño en el proceso de la 
lectoescritura. Como también se debe realizar ejercicios para el fortalecimiento de la 
mano, el docente debe enfocarse más en la motricidad fina antes de empezar con la 
lectoescritura. 
 La motricidad fina es fundamental en el proceso de la lectoescritura, en los niños 
del primer grado de primaria de la Institución Educativa Particular Minne Marte, ya 
que los niños han mejorado su lectoescritura. 
 Las técnicas utilizadas y la interacción de la docente - estudiante han sido muy 
importante para superar las dificultades de la motricidad fina en el proceso de la 
lectoescritura.


