Quioscos escolares sin compromiso con los hábitos alimenticios saludables en educación secundaria, 2024
Resumen
Este Trabajo de Suficiencia Profesional aborda el tema de "Quioscos escolares
sin compromiso con los hábitos alimenticios saludables en educación secundaria",
centrándose en la Institución Educativa Secundaria Emilio Romero Padilla Comercial
45 en Puno. El estudio examina cómo los quioscos escolares influyen en los hábitos
alimenticios de los estudiantes y busca promover una alimentación más saludable y
consciente en el entorno escolar.
El objetivo principal es analizar el impacto de los quioscos escolares en la
nutrición de los estudiantes de secundaria, proponiendo estrategias educativas y
políticas escolares para mejorar la oferta de alimentos saludables. Se enfoca en
integrar la educación nutricional en el currículo y en desarrollar un plan de acción para
la implementación de prácticas alimenticias saludables.
Los resultados indican que la educación en ciencias naturales es vital para
formar hábitos alimenticios saludables. Las estrategias propuestas, incluyendo
programas de mentoría y capacitación de encargados de quioscos, han mejorado
significativamente la oferta alimentaria en los quioscos escolares. El plan de acción
diseñado muestra un cambio positivo en los hábitos alimenticios de los estudiantes,
destacando la colaboración con instituciones de salud y nutrición.