Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChacon Jimenez, Silviaes_ES
dc.contributor.authorPerea Barrera, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-07-03T19:06:40Z
dc.date.available2025-07-03T19:06:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/14365
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el comercio ambulatorio informal y el control del espacio público en la avenida Andrés Avelino Cáceres, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, durante el año 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Con una muestra de 152 participantes. Se aplicó la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos evidenciaron que, en la contrastación de la hipótesis general, se concluye que el comercio ambulatorio informal se relaciona significativamente con el control del espacio público (Spearman 0,981, significancia 0,002). Se rechazo la hipótesis nula y se acepta la alterna. En la contrastación de la hipótesis específica 1, se concluye que el comercio ambulatorio informal se relaciona significativamente con la eficiencia en la regulación del espacio público (Spearman 0,831, significancia 0,001). Se rechazo la hipótesis nula y se acepta la alterna. En la contrastación de la hipótesis específica 2, se concluye que el comercio ambulatorio informal se relaciona significativamente con la accesibilidad en el espacio público (Spearman 0,764, significancia 0,000). Se rechazo la hipótesis nula y se acepta la alterna. En la contrastación de la hipótesis específica 3, se concluye que el comercio ambulatorio informal se relaciona significativamente con el impacto en la seguridad ciudadana (Spearman 0,814, significancia 0,002). Se rechazo la hipótesis nula y se acepta la alterna. En la contrastación de la hipótesis específica 4, se concluye que el comercio ambulatorio informal se relaciona significativamente con la colaboración interinstitucional (Spearman 0,800, significancia 0,000). Se rechazo la hipótesis nula y se acepta la alterna. En conclusión, se demostró que el comercio ambulatorio informal tiene una influencia directa en la percepción y gestión del control del espacio público, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y reafirmar la importancia de gestionar este tipo de dinámicas en el contexto urbano estudiado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectComercio ambulatorio informales_ES
dc.subjectControl de los espacios públicoses_ES
dc.titleComercio ambulatorio informal y control del espacio público, avenida Andrés Avelino Cáceres, José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni29697917
renati.advisor.dni40965259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5155-7552es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_ES
renati.discipline421087es_ES
renati.jurorEstrada Gamboa, Mauroes_ES
renati.jurorSolís Céspedes, Pedro Aníbales_ES
renati.jurorRamírez Julca, Máximoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess