Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLEVANO SARMIENTO ROSA AMELIAes_ES
dc.contributor.authorQUISPE QUISPE, JACKELINE JENNIFER
dc.date.accessioned2025-11-03T15:53:38Z
dc.date.available2025-11-03T15:53:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/14388
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como; Objetivo: Determinar a través de un estudio de caso, el nivel de estrés laboral en una trabajadora de 36 años, de sexo femenino del Hospital Santa Rosa del Distrito de Pueblo Libre, Lima 2024. Metodología: Método inductivo, enfoque cualitativo, nivel explicativo y de diseño cuasi-experimental, la muestra estuvo constituida por una trabajadora de nutrición. Instrumentos: Se utilizó técnicas de entrevista y observación psicológica, también pruebas psicométricas la Escala de Estrés Laboral OIT OMS de Ivancevich & Mattesson, el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) y así mismo una prueba proyectiva test del árbol de Karl Koch. Resultados: En la Escala de Estrés Laboral obtuvo un nivel de estrés laboral intermedio con un total de (93 pts.) en sus siete dimensiones, en el Cuestionario de Maslach un nivel alto de Burnout dando un total de (96 pts.) con indicadores de agotamiento emocional, sentimientos de autoeficacia y realización personal, mientras que en el test del árbol denota seguridad, estabilidad, cuida su autoimagen y le gusta evitar conflictos. Conclusión: El diagnóstico presuntivo de la trabajadora según el DSM-5 es ‘‘Otro problema relacionado con el empleo’’ V62.29 (Z56.9) que se caracteriza por presentar horarios de trabajo estresantes, cambios recientes de puesto, amenaza de perdida de sí misma e insatisfacción laboral. Por último, se propuso un plan de intervención psicoterapéutico bajo el modelo cognitivo conductual; a fin de mejorar la problemática.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstudio de casoes_ES
dc.subjectestrés laborales_ES
dc.subjectdiagnóstico psicológicoes_ES
dc.subjectpsicoterapéuticoes_ES
dc.titleESTRÉS LABORAL EN UNA TRABAJADORA DE NUTRICIÓN DEL HOSPITAL SANTA ROSA, DISTRITO DE PUEBLO LIBRE, LIMA 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLICENCIADA EN PSICOLOGÍA HUMANAes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanases_ES
thesis.degree.disciplinePSICOLOGÍA HUMANAes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72895111
renati.advisor.dni8726715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5681-9021es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916999es_ES
renati.jurorFanny Elizabeth Llerena Bazanes_ES
renati.jurorRosa Amelia Levano Sarmientoes_ES
renati.jurorFranklin Alfonso Cordova Ramirezes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess