dc.contributor.advisor | Carrasco Campo, Enma | es_ES |
dc.contributor.author | Machaca Villalba, Luis Benigno | |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T16:37:10Z | |
dc.date.available | 2024-04-01T16:37:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12813 | |
dc.description.abstract | La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe
entre inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de
segundo grado de la institución educativa secundaria de San Antonio de
Padua de la provincia de San Antonio de Putina - Puno 2019, es de tipo
investigación Básica, diseño correlacional y no experimental, nivel explicativo,
se trabajó con una población de 69 estudiantes, de las cuales se seleccionó
58 estudiantes, la técnica que se aplicó la encuesta y el instrumento test de
cuestionario, respaldado con el método científico, el análisis e interpretación
de los datos se realizó con el Software Estadístico SPSS. Los resultados
demuestran, la inteligencia de autoconciencia y el aprendizaje significativo
tiene una relación directa por lo mismo, que el 53% frecuentemente participan
en la clase con preguntas de manera constante, la inteligencia de
autorregulación y el aprendizaje significativo en estudiantes, con un reporte
de 47% frecuentemente piensas que le van a criticar cuando expresan su
opinión, en inteligencia de empatía un 29% frecuentemente saludan a sus
compañeros cuando llegan al Colegio, el 28% nunca escuchan con bastante
amabilidad la que comentan sus compañeros estudio porque les molestan y
son abusivos, el 26% pocas veces respondieron cordialmente cuando alguien
te hace alguna pregunta, y el 17% frecuentemente prestan sus materiales de
trabajo cuando solicitan sus compañeros de estudio.
En conclusión, se determinó la relación que existe entre inteligencia
emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de segundo grado
de la institución educativa secundaria de San Antonio de Padua de la provincia
de San Antonio de Putina-Puno 2019, la cual quedó demostrado con el
resultado de contraste de la razón de verosimilitud con un valor de
significancia de 0,02 es menor a 0,05; con ello, se confirma la relación de
ambas variables de estudio | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Inteligencia | es_ES |
dc.subject | Emocional | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Significativo | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Inteligencia emocional y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de segundo grado de la institución educativa secundaria San Antonio de Padua de la provincia de San Antonio de Putina - Puno 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42158773 | |
renati.advisor.dni | 27728514 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3564-8053 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121016 | es_ES |
renati.juror | Alarcón Anco, Ronald Jesús | es_ES |
renati.juror | Gavelan Campos, Juan Carlos | es_ES |
renati.juror | Samame Torres, Marleny | es_ES |