Posturas corporales y cervicalgia en pacientes del hospital nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022
Resumen
El habito postural es la forma en la cual la persona se posiciona para realizar sus actividades cotidianas, estas pueden desencadenar dolor musculo esquelético si no son adecuadas y el dolor cervical es una manifestación clínica de dolor musculoesquelético a nivel de la región el cuello, este estudio tiene como propósito determinar la relación de los hábitos posturales y dolor cervical en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Material y Métodos: Se utilizo un cuestionario elaborado y validado por el juicio de expertos, se considera el habito postural en cada posición y la evaluación de dolor según la EVA, se empleó una muestra de 148 pacientes. Se empleo el método científico con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional transversal.
Resultados: El 86,5% no presento un adecuado control postural, el 77, 7 % presento dolor cervical, el 79,1% no presentaron un adecuado habito postural en bípedo, el 73% no presento un adecuado habito postural en sedente, el 64,9% no presento un adecuado habito postural en decúbito supino y el 58,1% de los pacientes no presentaron un adecuado habito postural en decúbito lateral.
Conclusión: Se determino la relación de los hábitos posturales y dolor cervical en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Debido a que Chi2 es 4,444 para un grado de libertad y el p valor 0,000 (p < 0,05), en consecuencia, se rechaza la Hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (H1), con un nivel de significancia de α = 0.05.