Mostrar el registro sencillo del ítem
Posturas corporales y cervicalgia en pacientes del hospital nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022
dc.contributor.advisor | Mundaca Alvarado, Jorge Max | es_ES |
dc.contributor.author | Caballero Amésquita, Renato Josue | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T04:04:09Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T04:04:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13769 | |
dc.description.abstract | El habito postural es la forma en la cual la persona se posiciona para realizar sus actividades cotidianas, estas pueden desencadenar dolor musculo esquelético si no son adecuadas y el dolor cervical es una manifestación clínica de dolor musculoesquelético a nivel de la región el cuello, este estudio tiene como propósito determinar la relación de los hábitos posturales y dolor cervical en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y Métodos: Se utilizo un cuestionario elaborado y validado por el juicio de expertos, se considera el habito postural en cada posición y la evaluación de dolor según la EVA, se empleó una muestra de 148 pacientes. Se empleo el método científico con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional transversal. Resultados: El 86,5% no presento un adecuado control postural, el 77, 7 % presento dolor cervical, el 79,1% no presentaron un adecuado habito postural en bípedo, el 73% no presento un adecuado habito postural en sedente, el 64,9% no presento un adecuado habito postural en decúbito supino y el 58,1% de los pacientes no presentaron un adecuado habito postural en decúbito lateral. Conclusión: Se determino la relación de los hábitos posturales y dolor cervical en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Debido a que Chi2 es 4,444 para un grado de libertad y el p valor 0,000 (p < 0,05), en consecuencia, se rechaza la Hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (H1), con un nivel de significancia de α = 0.05. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ergonomía | es_ES |
dc.subject | Habito postural | es_ES |
dc.subject | Dolor cervical | es_ES |
dc.subject | Cervicalgia | es_ES |
dc.title | Posturas corporales y cervicalgia en pacientes del hospital nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72226760 | |
renati.advisor.dni | 43665087 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1111-3732 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción