El bullying y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los alumnos de 2do y 3er año de secundaria de la institución educativa agropecuario (José María Arguedas Altamirano) del distrito de Sandia, provincia Sandia, región Puno, 2021
Resumen
En la investigación se planteó como objetivo general el determinar cuál es la
relación entre el bullying y los logros de aprendizaje en el Área de Ciencias
sociales en los alumnos del 2do y 3er. año de secundaria de la institución
educativa agropecuario “José María Arguedas Altamirano” del distrito de Sandia,
provincia Sandia, región Puno, 2021.
El método de investigación fue cuantitativo y utilizó un diseño transversal no
experimental. Desde el nivel de investigación es descriptivo y relacional. El
método utilizado es el método deductivo hipotético. La población estuvo
conformada por 34 estudiantes de segundo y tercer año de secundaria.
El proceso de recolección de datos utilizó una encuesta mediante cuestionario
para la variable acoso, al igual que la observación mediante escalas de
calificación para la variable de ciencias sociales del rendimiento académico. Los
datos recopilados se procesaron utilizando el software estadístico SPSS.
A nivel descriptivo encontramos que el mayor porcentaje para la variable acoso
escolar se presentó en el nivel moderado con un 52,7%, mientras que el mayor
porcentaje para la variable desempeño profesional en ciencias sociales se
mostró en el nivel “inicio” con un 45,9%. A nivel de inferencia, el valor del
coeficiente de correlación Rho de Spearman es -0,779 con una significancia
estimada de 0,000 < 0,05. Estos datos nos permiten tener confianza estadística
en que existe una correlación negativa entre las variables, por lo que se acepta
la hipótesis general del estudio.