El déficit de atención y su relación con el aprendizaje significativo en estudiantes del 4to y 5to año del nivel secundario de la institución educativa N°56279 de Cconchaccollo, distrito de Chamaca, Chumbivilcas - Cusco año 2021
Resumen
En el presente estudio se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación
que existe entre el déficit de atención con el aprendizaje significativo en
estudiantes del 4to y 5to año del nivel secundario de la institución educativa N°
56279 de Cconchaccollo”, distrito de Chamaca, Chumbivilcas – Cusco, año
2021?, para lo cual se ha formulado el objetivo general: Establecer la relación
entre el déficit de atención con el aprendizaje significativo de los estudiantes de
4to y 5to año de educación secundaria.
El estudio se enmarca dentro de un diseño no experimental de corte
transversal, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, método hipotético
deductivo; la población estuvo conformada por 27 estudiantes de 4to y 5to año
de educación secundaria, la muestra es de tipo no probabilística censal.
Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación,
como instrumentos se aplicaron un test para determinar síntomas de déficit de
atención y un cuestionario de aprendizaje significativo, aplicando la escala de
Likert.
El tratamiento estadístico se realizó mediante la elaboración de las
tablas de distribución de frecuencias, gráfico de barras y el análisis e
interpretación de los resultados. Para la validación se aplicó el coeficiente de
correlación de Spearman, con un valor de rs = -0,470, la cual nos muestra una
correlación moderada negativa, con un p_valor = 0,000 < 0,05. Se concluye
que existe relación inversa entre el déficit de atención con el aprendizaje
significativo de los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria.