Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMendoza Huallpa, Flavio Rufino
dc.date.accessioned2021-10-28T21:57:42Z
dc.date.available2021-10-28T21:57:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2810
dc.description.abstractUna de las aristas del componente educación es sin duda la influencia de las relaciones intrafamiliares de los adolescentes de educación secundaria, esto como forma de manifestación de las habilidades sociales de los jóvenes en las relaciones con sus semejantes sean de su propia edad o mayores que estos, puesto que frecuentemente se observa que existen problemas de interacción social en los estudiantes de los colegios, puesto que los niños o niñas no saben relacionarse de modo adecuado con sus pares, adultos y profesores, notándose conductas retraídas, tímidas, aislamiento, agresividad o pasividad. Estas formas de comportamiento social traerán a la larga de no ser detectadas, reconducidas y arraigadas, que los jóvenes cuando culminen su educación secundaria experimenten la desazón del rechazo o aislamiento social, situación que merma en la aptitud positiva y de liderazgo que todo egresado de colegio debe tener frente a las vicisitudes de la vida. Uno de los problemas que podría originar los bajos niveles de habilidades sociales de los jóvenes estudiantes, es el tipo de relaciones intrafamiliares que experimentan en el seno de la familia, puesto que es en la célula básica de la sociedad donde se define y condiciona el comportamiento del niño, es en la familia donde se observa el grado de unión familiar, la forma de reacción de la familia para afrontar los problemas, para expresar emociones, para manejar las reglas de convivencia y adaptarse a las situaciones de cambio , siendo estos temas de suma importancia en vista que las habilidades sociales facilitan la comunicación y las relaciones sociales del estudiante y más aún cuando de esto depende en alguna medida su desarrollo como persona en la sociedad. El tema es vigente ahí radica la importancia de investigar, identificar, definir concluir y recomendar el tema materia de análisis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAristases_ES
dc.subjectConvivenciaes_ES
dc.subjectRelaciones intrafamiliareses_ES
dc.subjectLiderazgoes_ES
dc.subjectAptitud positivaes_ES
dc.titleInfluencia de las relaciones intrafamiliares en las habilidades sociales de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. 40207 Mariano Melgar – Hunter 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación con especialidad en Educación Secundaria y mención en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni23863567
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess