Mostrar el registro sencillo del ítem
Eficacia del uso del implante hormonal subdérmico en mujeres atendidas en el Hospital Regional de ica de noviembre del 2014 a junio 2016
dc.contributor.author | Ley Hernandez, Yurikho Marite | |
dc.date.accessioned | 2021-12-23T20:24:29Z | |
dc.date.available | 2021-12-23T20:24:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4517 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de implantes subdermico y la eficacia del método en mujeres atendidas en el hospital regional de Ica de Noviembre del 2014 a junio 2016 Material y métodos: Se usó los métodos: Deductivo, inductivo y Descriptivo, tanto para la recolección como para la interpretación de datos. Resultados: Se determina la correlación entre las variables USO DE IMPLANTES SUBDERMICO y EFICACIA DEL MÉTODO, se empleó chi cuadrado de Pearson; para ello se correlacionó el valor de la variable X y variable Y, de cada sujeto. Se empleó el paquete estadístico SPSS versión 18 en español, para hallar el coeficiente de correlación de Pearson, siendo éste de 0,612 puntos, lo que resulta ser una relación directa muy significativa donde existe relación entre la eficacia y el uso de implantes subdermicos en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Ica del 2014 al 2016.. Conclusiones: El éxito o eficacia del método anticonceptivo, se la da la adecuada orientación consejería, haciendo énfasis en los probables efectos secundarios que se pueden presentar en la paciente, si es debidamente informada, cuando se presenta alguna sintomatología es aceptada y vigilada sin mayor problema, pues ninguna paciente abandono el método al año de uso, por efectos secundarios. El aumento de peso fue uno de los problemas secundarios del uso del implante subdérmico, en un 55%, la ausencia de sangrado se presentó en un 75%, dolor de cabeza, en un 65% en las usuarias, mientras que sangrado irregular se presento en un 20%, Spoting intermenstrual 0%, dolor pélvico el 10%, lo cual me hace identificar los efectos secundarios más frecuentes en el uso de este MAC. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Implantes Subdérmicos | es_ES |
dc.subject | Eficacia del Método | es_ES |
dc.title | Eficacia del uso del implante hormonal subdérmico en mujeres atendidas en el Hospital Regional de ica de noviembre del 2014 a junio 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44011084 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción