Browsing Estomatología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 1513
-
Calidad de atención y expectativa de los pacientes que acuden a la clínica docente estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho durante el periodo noviembre-diciembre del 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la expectativa y la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho. La población muestral del ... -
Estudio in vitro de la diferencia de la fuerza de adhesión de un ionómero de vidrio Orthocem y las resinas Filtek Z350 XT 3M espe; Heliosit Orthodontic para la adhesión de brackets en el Cercado de Ica, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La adherencia ha sido un tema que durante muchos años se ha venido buscando mejorar en lo referente a la calidad en los tratamientos ortodónticos, hoy en día es muy común el desprendimiento del bracket, a la vez se han ... -
Frecuencia de enfermedad periodontal y necesidad de tratamiento en pacientes diabéticos del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II - 2 Tumbes, en el periodo Mayo – Junio, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Introducción: La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad. Ambas pueden ser prevenidas desde edades muy tempranas, mediante la adopción de medidas higiénicas bucales y ... -
Efecto antibacteriano del extracto de Rosmarinus Officinalis (Romero) in vitro en comparación con la Clorexidina, sobre cultivos de bacterias mas frecuentes en gingivitis
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El Rosmarinus Officinalis (Romero) es una planta perteneciente a la familia Rosmarinus, conocida en Perú como Romero. A la cual se le atribuye efectos antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidante, antiviral, colerético, ... -
Prevalencia del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Huacho Junio – Julio 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio tiene como objetivo, determinar la prevalencia del Síndrome Burnout en las dimensiones de Cansancio Emocional, Despersonalización y realización personal en los docentes de la facultad de Estomatología ... -
Nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en primigestas del Hospital II Essalud - Huaraz 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio fue de tipo descriptiva, analítica, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud oral en un grupo de 100 primigestas que asistieron a sus controles prenatales y ... -
Impacto de la gingivitis, las maloclusiones y los traumatismos dentales sobre la calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares adolescentes de la Institución Educativa Estatal “Los Jazmines de Naranjal” – San Martín de Porres, Lima - Perú 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la Gingivitis, las Maloclusiones y los Traumatismos dentales sobre la calidad de vida relacionada a su salud bucal de adolescentes ... -
Disfunción temporomandibular y sus factores de riesgo en estudiantes de la Clínica Integral de Adulto I de la E.A.P. Estomatología de la Universidad Alas Peruanas en le período Abril - Junio del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los trastornos de la articulación témporomandibular incluyen problemas relativos a las articulaciones y músculos que la circundan. A menudo, la causa del trastorno de la articulación témporomandibular es una combinación ... -
Microdureza superficial del esmalte dentario ante el efecto erosivo de tres bebidas alcohólicas. Estudio in vitro
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial del esmalte dentario al ser sometido al efecto erosivo de tres bebidas alcohólicas al inicio del estudio y pasados 7 días de exposición diaria. Utilizando ... -
Evaluación clínica de los tejidos de soporte y retención en pacientes con prótesis parciales removibles al año de haber sido instaladas en la Clínica Docente Estomatológica del Adulto de la Universidad Alas Peruanas filial huacho en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la condición clínica de los tejidos de soporte y retención en pacientes con prótesis ... -
Estrategia educativa individual con el método didáctico, para mejorar el aprendizaje de la salud bucal del bebe de 0 a 12 meses de edad, en las madres de la jurisdicción del Centro de Salud La Esperanza - Tacna, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Existen poca o nada información hacia las madres sobre la atención estomatológica en bebes, constituyendo un factor importante, que puede incidir en el desarrollo de enfermedades bucales y trastornos sociales a largo ... -
Efecto del propóleo y formocresol en la expresión de la interleucina – 1 beta (IL - 1β) de la pulpa dental en pacientes de 12 a 16 años, Arequipa. 2015
(PE, 2015)Entre los fármacos usados en la terapéutica pulpar, el formocresol es el medicamento de elección, pero dados sus efectos colaterales es que se buscan alternativas que logren el objetivo clínico, radiográfico e histológico ... -
Eficacia clínica de una pasta dental a base de salvia (salvia officinalis ), tomillo (thymus vulgaris) y manzana (mattiana) como coadyuvante para el tratamiento de gingivitis asociada a placa bacteriana en niños del 5° y 6° grado de primaria de la I.E. Antonio Raimondi de la ciudad de Huaraz –Áncash, de octubre a noviembre del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo del siguiente trabajo es determinar la eficacia clínica de una pasta dental a base de Salvia, Tomillo y Manzana (“SALVIDENT”) como coadyuvante para el tratamiento de la gingivitis asociada a placa bacteriana. ... -
Enfermedades buco - dentales en alumnos de la Universidad Alas Peruanas antes y después del dictado del curso de Estomatología preventiva. Ayacucho, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación se llevó a cabo en alumnos de la Universidad Alas Peruanas filial Ayacucho, en 292 estudiantes, con el objetivo de conocer las enfermedades buco-dentales en alumnos de la Universidad Alas ... -
Nivel del conocimiento sobre situaciones de emergencias médicas odontológicas, en estudiantes universitarios de preclínica, clínica e internado de la Escuela Académica Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Ica, en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito de la investigación fue determinar el nivel del conocimiento sobre situaciones de emergencias médicas odontológicas, en estudiantes universitarios de pre clínica, clínica e internado ... -
Variación del nivel de pH salival por el consumo de chocolates según el índice de higiene oral en los alumnos de 12 a 16 años de edad de la institución educativa José Matías Mansanilla de la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente es un estudio de tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de nivel explicativo, que tuvo como propósito determinar la variación del nivel del pH salival por el consumo de chocolates según el ... -
Relación entre el estado nutricional y el estado de salud oral de los niños del nivel primario de la I.E José Eusebio Merino y Vinces y la I.E.P Tte Miguel Cortes de la Provincia de Sullana en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación denominado “Relación entre el estado nutricional y el estado de salud oral de los niños del nivel primario de la I.E José Eusebio Merino Y Vinces y la I.E.P TTE Miguel Cortes de la ... -
Prevalencia de lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos que asistan a la Clínica del Adulto de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho en el mes de Octubre - Noviembre 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la prevalencia a nivel cervical existente; dónde éstas lesiones toman importancia ... -
Manifestaciones orales después del tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos del Hospital Militar Central, Lima - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar las manifestaciones orales después del tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos del hospital militar central, lima - 2015. Esta ... -
Distribución y frecuencia de la presencia de elongaciones de la apófisis estiloides en radiografías panorámicas de los pacientes de la clínica integral del adulto de la Universidad Alas Peruanas periodo 2014 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio se realizó con el fin de conocer la prevalencia de la elongación del proceso estiloideo, como también recopilar información sobre el tipo de mineralización, el lado afectado, la ...