Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartinez Parco, Jackelinne Carito
dc.date.accessioned2022-03-30T08:28:36Z
dc.date.available2022-03-30T08:28:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5909
dc.description.abstractFACTORES QUE INFLUYEN EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DE 20 A 30 AÑOS, QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD CAQUETÁ EN EL PERIODO DE MAYO A SETIEMBRE,RIMAC 2016OBJETIVO:Determinar los Factores que influyen en la violencia de género en mujeres de 20 a 30 años, que acuden al Centro de Salud Caquetá en elperiodo de Mayo a Setiembre 2016.MATERIAL Y MÉTODOS:El presenteestudio de tipodescriptivo, prospectivode corte transversal, nivel:aplicativo,método:Cuantitativo.Población:150 mujeres de las cuales se tomó 78 que si sufrieron de algún tipo de violencia.Muestra: No habrá se hará al 100%.TÉCNICA: encuesta, Instrumento:se aplicó un cuestionario para determinar los factores que influyen en la violencia de género.RESULTADOS:Fuerón encuestadas 150 mujeres de 20 a 30 años, de las cuales 72 mujeres no sufrieron de ningún tipo de violencia y 78 si sufrieron de violencia. De las mujeres que sufrieron algún tipo de violencia se encontró que solo el 52.6% tenía secundaria completa, el 26.9% secundaria incompleta y el 7.7% primaria completa y superior incompleta.El 79.5% de las mujeres eran convivientes, 19.2% eran casadas y el 1.3% solteras. El 62.8% son amas de casa, el 15.4% vendedoras y el 14.1% comerciantes.En el análisis de los factores que influyen en la violencia de género, dentro de los factores individuales se encontró que el 64.1% de las mujeres violentadas tienen un déficit de autoestima. El 64.1% de las mujeres que fueron víctimas de violencia, sus padres golpeaban a sus madres. El 74.4% de mujeres, cuando eran niñas; las personas con las que vivían se golpeaban e insultaban entre ellas .Dentro de los factores familiares se encontró que el 73.1% de esposos consumen alcohol o drogas, y que este influye enormemente en las mujeres violentadas físicamente con un 82.1%. De los factores socioculturales se encontró que el 94.9% sufrió de violencia psicológica, el 82.1% violencia física, el 69.2% violencia económica y el v20.5% violencia sexual; de los cuales la violencia físicafue por parte de la pareja. El 84.6% cree que la TV influye en la violencia hacia la mujer.Un 55.1% de mujeres creen que la violencia hacia la mujer sea causa de un mala educación.Las conclusionesa las que se llegó son: Se evidenció que la edad con porcentaje mayor que ha sido víctima de algún tipo de violencia es de 20 a 23 años. Tanto el factor individual como familiar son los que más influyen en la violencia de genero.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.subjectFactores individualeses_ES
dc.subjectfamiliares y socioculturaleses_ES
dc.titleFactores que Influyen en la Violencia de Género en Mujeres de 20 a 30 años Atendidas en el Centro de Salud Caquetá, Distrito Rímac,2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46834092
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess