Eficiencia del vinagre (ácido acético) como descalcificante de biopsias de hueso obtenidas de pacientes del hospital María Auxiliadora
Resumen
La biopsia de hueso es un procedimiento en el cual una pequeña muestra de hueso 
es removida del cuerpo y examinada bajo el microscopio, para lo cual un paso 
fundamental es una óptima descalcificación de la muestra para poder obtener al final 
una buena lamina histológica a examinar.
El tipo de estudio realizado es experimental, el objetivo fue determinar si el vinagre es 
un descalcificante eficiente de biopsias de hueso obtenidas de pacientes del hospital 
María Auxiliadora. La población objeto de estudio fueron 40 muestras. El instrumento 
utilizado es el instrumento de evaluación de uso común en el laboratorio de anatomía 
patológica el cual está destinado a indagar la correcta coloración y estructura de los 
organelos de la célula para lo cual se usan criterios ya pre establecidos en 
histomorfología (color del núcleo, color del citoplasma, detalles el núcleo, detalles el 
citoplasma y coloración de las fibras colágenas).
Los resultados obtenidos fueron que del total de las muestras que se procesaron con 
la técnica usando ácido nítrico, el patólogo 1 presenta una media de 17.9 y el patólogo 
2 de 18.175, no siendo lo suficiente para señalar diferencias significativas. Del total 
de las muestras que se procesaron con la técnica de vinagre se observa que el 
patólogo 1 presenta una media de 17.075 y el patólogo 2 de 17.75, observándose que 
no muestran diferencias significativas. En las dos técnicas se observa que el ácido 
nítrico presenta una media de 18.0375 y el vinagre de 17.4125 y no son lo suficiente 
para señalar diferencias significativas. Se realizó la prueba de ANOVA, considerando 
el ensayo como cuantitativo, en función a los avalores obtenidos por las técnicas. S e 
obtiene un p=0.0004 concluyendo que la media de ambas técnicas son 
estadísticamente iguales entre sí.


