Análisis de los estilos de enseñanza en educación física en el segundo grado del nivel secundaria en la institución educativa Reina del Mundo año 2019
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general analizar los efectos de los estilos de enseñanza en el curso de Educación Física en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo, año 2019. El diseño es no experimental y el tipo de investigación será básica sustantiva, con un nivel descriptivo simple.
La investigación es de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 60 estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Reina del Mundo, para la recolección de datos en la variable estilos de aprendizaje se aplicó la técnica de la encuesta y de instrumento una ficha de cotejo de una escala ordinal politómica y su confiabilidad de 95% (r=0,95) se someterá a la prueba de Coeficiente de confiabilidad de alfa de Combrach, que indica una confiabilidad significativa, y para la validez de los instrumentos se recurrió a profesionales responsables de la validación del instrumentos y fueron conformados por dos temáticos y un metodólogo quienes coinciden en determinar que es aplicable los instrumentos, para medir los efectos de los estilos de enseñanza en el curso de Educación Física en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo, año 2019. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico de Chi cuadrado de Pearson.
Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: Los estilos de enseñanza más utilizados en las clases de Educación física son los: Estilo tradicional, estilo individual, estilo participativo, estilo socializador, estilo cognitivo y el estilo creativo en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo año 2019. Lo cual se demuestra con la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. 0.00 (p-valor = .000 < .05).
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El programa de televisión Esto es Guerra: El origen de la Lucha y su influencia en el comportamiento social y estilo de comunicación de los adolescentes de primero y segundo grado del colegio Félix Bogado
Rendina, Giordano (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación se titula ―El programa de televisión ―Esto es Guerra: El origen de la lucha‖ y su influencia en el comportamiento social y estilos de comunicación de los adolescentes de primero y segundo grado ... -
Estilo de vida de los trabajadores del Fundo Agro Empaques Safco S.A.C. Salas, Guadalupe Ica, marzo 2016
Bajalque Camana, María Joaquina (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El estilo de vida se considera como los tipos de hábitos, actitudes, conductas, tradiciones, actividades y decisiones de una persona, o de un grupo de personas, frente a las diversas circunstancias en las que el ser humano ... -
Repercusión socio emocional en relación a los estilos de crianza en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la defensoría Municipal del niño y adolescente del distrito de Ventanilla -Callao-2017
Julca Tito, Martha Esperanza (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como propósito describir la repercusión socio emocional en relación a los estilos de crianza de diez mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la Defensoría del Niño y Adolescente ...