Análisis de los estilos de enseñanza en educación física en el segundo grado del nivel secundaria en la institución educativa Reina del Mundo año 2019
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general analizar los efectos de los estilos de enseñanza en el curso de Educación Física en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo, año 2019. El diseño es no experimental y el tipo de investigación será básica sustantiva, con un nivel descriptivo simple.
La investigación es de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 60 estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Reina del Mundo, para la recolección de datos en la variable estilos de aprendizaje se aplicó la técnica de la encuesta y de instrumento una ficha de cotejo de una escala ordinal politómica y su confiabilidad de 95% (r=0,95) se someterá a la prueba de Coeficiente de confiabilidad de alfa de Combrach, que indica una confiabilidad significativa, y para la validez de los instrumentos se recurrió a profesionales responsables de la validación del instrumentos y fueron conformados por dos temáticos y un metodólogo quienes coinciden en determinar que es aplicable los instrumentos, para medir los efectos de los estilos de enseñanza en el curso de Educación Física en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo, año 2019. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico de Chi cuadrado de Pearson.
Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: Los estilos de enseñanza más utilizados en las clases de Educación física son los: Estilo tradicional, estilo individual, estilo participativo, estilo socializador, estilo cognitivo y el estilo creativo en el segundo grado del nivel secundaria en la Institución Educativa Reina del Mundo año 2019. Lo cual se demuestra con la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. 0.00 (p-valor = .000 < .05).
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la institución educativa Saco Oliveros - Pueblo Libre, 2018
Dávalos Araujo, Melitón Dennis (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Se tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes de 4to. y 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Saco Oliveros-Pueblo Libre, 2018. ... -
Estilos de vida no saludables y su relación con las complicaciones de la diabetes mellitus tipo II en adultos de 40 a 70 años atendidos en el centro de salud de Chosica Lima - 2014
Fuertes Quispe, Araselli Delia (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación de los estilos de vida no saludables con las complicaciones de la diabetes mellitus tipo II en adultos de 40 a 70 años atendidos en el ... -
El estilo y lenguaje periodístico de la periodista Andrea Llosa y el programa Nunca Más de ATV. Caso: Iris Suarez y el abogado José Ignacio Tello Laceras de 13 de julio de 2014
Cravero Munaylla, Zarela Antonieta (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La conducta periodística de Andrea Llosa, así como su lenguaje periodístico, han dado mucho que hablar en nuestro medio y la sociedad por su contenido mostrado. En este sentido, es de conocimiento general que la televisión ...