Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre el nivel de autoestima y rendimiento académico de los alumnos en el curso de Clínica Integral del Adulto II en el período Marzo - Mayo del año 2013 de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas
dc.contributor.advisor | García Rodríguez, Luis Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Apaza Palomino, Cynthia Anahi | |
dc.date.accessioned | 2021-09-18T03:45:10Z | |
dc.date.available | 2021-09-18T03:45:10Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1194 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico a 98 alumnos en el curso de Clínica Integral del Adulto II de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, en el año 2013. Se registró edad, género, rendimiento académico y nivel de autoestima, este último medido por el inventario de autoestima — forma C, diseñada por Stanley Coopersmith (SEI- Adult Form, 1967). Los resultados mostraron que hay un nivel de autoestima alto en un 7.1 %, un nivel medio de 72.4 %, y un nivel bajo de 20.4 %; con respecto a la relación entre autoestima y rendimiento académico, se encontró que existe una correlación moderada positiva con una tendencia que a mayor autoestima mayor es el rendimiento académico o viceversa; respecto al género, se encontró que de los 49 alumnos de género masculino, el 11.2 % obtuvieron un nivel de autoestima bajo, el 33.7 % tienen un nivel de autoestima medio y el 5.1 % autoestima alto; de los 49 estudiantes de sexo femenino el 9.2 % obtuvieron un nivel bajo de autoestima, el 38.8 % autoestima medio y el 2.0 % autoestima alto; con respecto a la relación entre autoestima según edad se encontró que a menor o mayor edad existe un nivel medio de autoestima; según los niveles de rendimiento académico se encontró que el 24.5 % obtuvieron un nivel muy malo, el 34.7 % obtuvieron un nivel malo, el 26.5 % obtuvieron un nivel regular y el 14.3 % obtuvieron un nivel bueno. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Autoimagen | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Estudiantes de odontología | es_ES |
dc.title | Relación entre el nivel de autoestima y rendimiento académico de los alumnos en el curso de Clínica Integral del Adulto II en el período Marzo - Mayo del año 2013 de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45654447 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción