Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio epidemiológico de caries según el índice CPOD en pacientes adultos chacchadores de hoja de cosa del Distrito de José Manuel Quiroz - San Marcos - Cajamarca
dc.contributor.advisor | Cisneros Del Águila, Melvin | es_ES |
dc.contributor.author | Torres Portuguez, Cinthya Gissella | |
dc.date.accessioned | 2021-09-18T17:25:15Z | |
dc.date.available | 2021-09-18T17:25:15Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1203 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de caries dental, actitudes en el hábito del chacchado y el índice CPOD en una población de adultos de 20 a 60 años chacchadores de hoja de coca. La muestra correspondió a 365 chacchadores de hojas de coca; se utilizó instrumental y material de uso cotidiano para el examen clínico. El primer momento correspondió a una preselección de la población aplicando los criterios de inclusión y exclusión; en segunda instancia se procedió al examen clínico y anamnesis respectivos, dichos datos fueron consignados en la historia clínica y el cuestionario preparados especialmente para este estudio. Los resultados indican que la mayor frecuencia de chacchado fue de una vez al día (34 %). El complemento más utilizado del chacchado fue la cal (60 %). El grupo etario que más piezas cariadas presentó fue el de 30-39 (34,5 %); más piezas perdidas el de 50-60 (55,2 %), más piezas obturadas el de 30-39 (39,4 %), más piezas cariadas con indicación de exodoncia el de 50-60 años (51,8 %). La prevalencia de caries correspondió a (98 %). El grupo etario con más alto índice CPOD fue el de 50-60 años 10,22 %. El índice CPOD del total de la muestra correspondió a 7,56 %. Se concluye que la cal y mishquina son complementos preferidos por el chacchador; a mayor edad, mayor cantidad de piezas perdidas y con indicación de exodoncia. La prevalencia de caries es bastante elevada y el índice CPOD corresponde a un nivel de severidad muy alto. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Pruebas de actividad | es_ES |
dc.subject | Coca | es_ES |
dc.subject | Cirugía bucal | es_ES |
dc.subject | Caries dental | es_ES |
dc.title | Estudio epidemiológico de caries según el índice CPOD en pacientes adultos chacchadores de hoja de cosa del Distrito de José Manuel Quiroz - San Marcos - Cajamarca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45359284 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estomatología
Descripción