Proyecto de exportación de harina de quinua blanca al mercado de Italia
Resumen
A nivel global existen muchos países dispuestos a consumir determinados productos
provenientes de las haciendas, cultivados y cosechados de forma natural, siendo
uno de ellos la quinua en sus diversas formas de exposición. La demanda consumible y
creciente de la quinua en el mundo es parte de la ventana que permite a los países
exportar este producto para satisfacer sus necesidades. Teniendo conocimiento que la
harina de quinua blanca cuenta en la actualidad con una demanda muy alta de parte de
los sectores económicos medio altos y altos de Italia, el proceso de exportación describe
la imagen propia del producto, empaque y embalaje. Asimismo, los resultados se vieron
plasmados en las diversas formas de desarrollar la logística interna y externa de la carga
hasta el proceso de entrega final, contando con la facilitación de trámites y operadores
autorizados como por la Intendencia de Aduanas. Finalmente, el resultado de los
indicadores económico-financieros como el VAN muestran la viabilidad eficiente del
proyecto, La rentabilidad de la TIR 54.76% fue mayor que el costo de oportunidad del
13%, la ratio costo/beneficio de S/. 2.29 nos dice que S/. 1.29 será nuestro beneficio por
cada un sol invertido.