Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de exportación de harina de quinua blanca al mercado de Italia
dc.contributor.advisor | García Barreto, Julio Sebastián | es_ES |
dc.contributor.author | Loayza Medina, Karoll Nory | |
dc.date.accessioned | 2024-01-09T17:20:39Z | |
dc.date.available | 2024-01-09T17:20:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12418 | |
dc.description.abstract | A nivel global existen muchos países dispuestos a consumir determinados productos provenientes de las haciendas, cultivados y cosechados de forma natural, siendo uno de ellos la quinua en sus diversas formas de exposición. La demanda consumible y creciente de la quinua en el mundo es parte de la ventana que permite a los países exportar este producto para satisfacer sus necesidades. Teniendo conocimiento que la harina de quinua blanca cuenta en la actualidad con una demanda muy alta de parte de los sectores económicos medio altos y altos de Italia, el proceso de exportación describe la imagen propia del producto, empaque y embalaje. Asimismo, los resultados se vieron plasmados en las diversas formas de desarrollar la logística interna y externa de la carga hasta el proceso de entrega final, contando con la facilitación de trámites y operadores autorizados como por la Intendencia de Aduanas. Finalmente, el resultado de los indicadores económico-financieros como el VAN muestran la viabilidad eficiente del proyecto, La rentabilidad de la TIR 54.76% fue mayor que el costo de oportunidad del 13%, la ratio costo/beneficio de S/. 2.29 nos dice que S/. 1.29 será nuestro beneficio por cada un sol invertido. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación de harina de quinua blanca | es_ES |
dc.subject | Mercado de Italia | es_ES |
dc.title | Proyecto de exportación de harina de quinua blanca al mercado de Italia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 74067303 | |
renati.advisor.dni | 00216224 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4311-7538 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Gutiérrez Mercado, Joe Olger | es_ES |
renati.juror | Velarde Molina, Jehovanni Fabricio | es_ES |
renati.juror | Aliaga Rojas, Cesar Dolores | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
* Administración y Negocios Internacionales
Trabajo de Investigación