Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados a síndrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Subtanjalla - Ica 2023
dc.contributor.advisor | Caldas Herrera, Maria Evelina | es_ES |
dc.contributor.author | Fajardo Garcia, Keila Betsabe | |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T18:42:36Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T18:42:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13729 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Subtanjalla de la ciudad de Ica en el año 2023. Material y métodos: De tipo no experimental, descriptivo, retrospectivo, y analítico con diseño de casos y controles, con muestra de 102 mujeres (51 casos y 51 controles), empleándose la técnica de análisis documental de historias clínicas, como instrumento una ficha de recojo de datos. Resultados: En los factores sociodemográficos se halló asociación significativa con la edad de 20-35 años (68.6%, p=0.000), los factores clínicos asociados fueron la infección de tracto urinario (62.7%, p=0.002) y tener una comorbilidad (68.6%, p=0.000). Los factores gineco-obstétricos asociados fueron ser multigesta (41.2%, p=0.001), y citología benigna moderada (43.1%, p=0.000). Los factores sexuales asociados fueron la edad de inicio de relaciones sexuales menor de 16 años (74.5%, p=0.000), tres o más parejas sexuales (56.9%, p=0.000), antecedente de ITS (60.8%, p=0.000), y el no uso del condón (70.6%, p=0.000). En las características del síndrome de flujo vaginal, predominó la infección por candidiasis 35.3%, flujo verdoso o amarillento 39.2%, secreción con mal olor 82.4%, y el prurito en área vulvar 68.6% Conclusiones: Son los factores de riesgo sociodemográficos, clínicos, gineco-obstétricos y sexuales los que se asocian de manera significativa al síndrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Subtanjalla de la ciudad de Ica en el año 2023. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores asociados | es_ES |
dc.subject | Síndrome de flujo vaginal | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a síndrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Subtanjalla - Ica 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73468495 | |
renati.advisor.dni | 18178860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4955-8094 | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia
Descripción