Adaptación psicosocial y complicaciones obstétricas en embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha, en el periodo de enero - marzo 2022
Resumen
El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar cuál es la relación entre adaptación psicosocial y complicaciones obstétricas en embarazo adolescente en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, en el periodo de enero – marzo 2022.
Material y métodos: la investigación es de tipo no experimental descriptiva, observacional, retrospectivo, en el nivel correlacional. La población estuvo conformada por 185 madres adolescentes, para determinar la muestra se empleó un muestreo probabilístico, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error permisible del 5%, asimismo, se utilizó criterios de exclusión (parturientas mayores a 19 años, partos eutócicos, y sin complicaciones) teniendo como muestra 72 madres adolescentes. El instrumento utilizado fueron la ficha de recolección de datos y cuestionarios dicotómicos para la variable adaptación psicosocial y complicaciones obstétricas.
Los resultados a las que se llegó son: el 52.8% de las adolescentes atendidas en el hospital Amazónico de Yarinacocha se encuentran entre los 10 y 14 años, mientras que un 47.2% se encuentran entre las edades de 15 y 19 años de edad. Lo cual indica que la edad, estado civil, grado de instrucción y procedencia no determinan que las madres adolescentes presenten complicaciones obstétricas y se adapten a la experiencia de ser madres.
Concluyendo que no existe relación entre adaptación psicosocial y complicaciones obstétricas con un Rho Pearson (-0,129), lo cual indica una correlación negativa media, y no significativa con una sig. Bilateral (0,280), lo cual determina que las variables son independientes.