Factores de riesgo asociados a parto pre término en pacientes atendidas en el hospital Guillermo Díaz de la Vega Abancay periodo 2021 - 2022
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo “Determinar los factores de riesgo asociados al
parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Guillermo Díaz De La
Vega Abancay Periodo 2021-2022” Método y material de estudio: con una
población de 60 registros clínicos que presentan parto preterminos, muestra de
60 casos y 60 controles. Fue de tipo observacional retrospectivo transversal,
nivel de descriptivo y correlacional, diseño fue no experimental, se usó el
instrumento de un cuestionario de un formulario de preguntas referidas a las
variables de estudio, para después ser analizados por medio de los programas
Excel y SPSS (programa de procesamientos de datos estadísticos).
Resultados: Como factores de riesgo se considera a la edad materna con un
valor de 0R = 6.909 que es superior a la unidad. Esto quiere decir que la
probabilidad de que tenga las menor a 19 año y mayor a 35 años es 6.909 veces
más riesgo, con relación a los pacientes que tienen de 20 a 35 años, con un
intervalo de confianza del 95%. (OR=6.909, IC95%: 3.037-15.720); La paridad
con un valor de 0R = 5.675 que es superior a la unidad. Esto quiere decir que la
probabilidad de que sea multigesta es 5.675 veces más riesgo, con relación a
los pacientes que son primigesta y gran multigesta, con un intervalo de confianza
del 95%. (OR=5.675, IC95%: 2.560-12.580); y la Infección del tracto urinario con
un valor de 0R = 26.000 que es superior a la unidad. Esto quiere decir que la
probabilidad de que tenga infección urinaria es 15.167 veces más riesgo, con
relación a los pacientes que no tienen infección urinaria, con un intervalo de
confianza del 95%. (OR=15.167, IC95%: 9.789-69.057).