Relación entre el conocimiento sobre bioseguridad y las conductas de riesgo biológico en el personal del servicio de radiología, en dos hospitales de Lima Metropolitana 2022
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimientos sobre bioseguridad y las conductas de riesgo biológico , en el personal del servicio de radiología , en dos de Lima Metropolitana 2022.
Material y Métodos: Estudio de tipo Aplicativo, prospectivo, con metodología cuantitativa, descriptiva, transversal. La muestra estuvo conformada por conveniencia 110 personas entre médicos radiólogos, tecnólogo y técnicos rayos x del área de radiología de los dos hospitales.
Resultados: Los resultados más relevantes sobre el manejo de agentes Biológicos del personal del servicio de radiología centro de salud del Hospital Sergio E. Bernales es que un 47,6% del personal se encuentra en un nivel bueno ante el manejo de agentes Biológicos, mientras que un 38,1% en un nivel regular, y solo un 14,3% del personal se observa que en un nivel malo de manejo de agentes Biológicos Mediante análisis de correlación, el coeficiente de correlación de Spearman arroja un nivel de significancia de 0.04 menor al 0.050.
Conclusiones: Mediante análisis de correlación, el coeficiente de correlación de Spearman; se puede aceptar estadísticamente que existe una relación significativa y positiva entre Conocimiento sobre Bioseguridad y Identificación de peligros Biológicos, es decir, que una mejora de Conocimientos sobre Bioseguridad, permite consecuentemente incrementar también la identificación de peligros Biológicos. Además, dicha relación estadísticamente significativa y positiva es de una intensidad de moderada correlación.