Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMundaca Alvarado, Jorge Maxes_ES
dc.contributor.authorZevallos Leonardo, Erika Naydud
dc.date.accessioned2024-12-17T04:19:45Z
dc.date.available2024-12-17T04:19:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/13771
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la relación entre los Factores socioculturales y obstétricos y actividad física en las gestantes del Centro de Salud El Muyo 2022. METODOLOGÍA: El análisis ha sido no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. La recolección de datos se llevó a cabo usando el cuestionario de factores socioculturales y obstétricos para medir la variable dolor lumbar y para medir la actividad física se hizo uso de cuestionario internacional de actividad física (IPAQ). La población y muestra estuvo constituida por gestantes para atención en el periodo 2022 en el Centro de Salud El Muyo, corresponde a 34 gestantes programadas para el año seleccionados por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando los criterios de integración y exclusión. RESULTADOS: Los resultados hallados demuestran que la actividad física se relaciona de forma muy significativa con los factores socioculturales y obstétricos en las gestantes del Centro de Salud El Muyo 2022, siendo r = 0,745 y la significancia de 0,000, en su mayoría gestantes que se encontraban en edad de 31 a 35 años de edad, respecto al estado civil, con predominio las mujeres tenían condición civil de conviviente, predomina también el lugar de residencia rural, el 47% tenía superior no universitario, el 76% de las mujeres tuvieron su menarquia entre los 10 a 12 años, respecto al antecedente flujo vaginal, el 65% no había presentado este problema, respecto al número de partos, encontramos que el 91% tuvo un parto y sobre el aborto, 53% tuvo como antecedente un aborto, también, que la actividad y los factores socioculturales, guardan relación directa, en los usuarios que han participado de la investigación siendo r = 0,685 y la significancia 0,000 y existe relación directa entre la actividad y los factores obstétricos, en los usuarios que han participado de la investigación, siendo r = 0.749 y la significancia 0.000 CONCLUSIÓN: Concluyendo que existe relación entre ambas variableses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores socioculturaleses_ES
dc.subjectFactores obstétricoses_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.titleFactores socioculturales y obstétricos y su relación con la actividad física en la gestante del centro de salud El Muyo 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni73000920
renati.advisor.dni43665087
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1111-3732es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916116es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess