Variabilidad angular de Cobb en radiografías dinámicas de columna total y características personales de pacientes pediátricos escolióticos - clínica San Juan de Dios - Lima, 2019 - 2021
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre la variabilidad angular de Cobb en radiografías dinámicas de columna total y características personales de pacientes pediátricos escolióticos de la Clínica San Juan de Dios de Lima durante el periodo 2019- 2021.
Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo de corte transversal de 42 informes radiológicos de radiografías dinámicas de columna total sin y con inclinación lateral para que permite evaluar la variabilidad del ángulo de Cobb en pacientes pediátricos.
Resultados: La mayor variabilidad del Ángulo de Cobb en proyección frontal sin inclinación lateral según la edad se presentó mayoritariamente en el grupo etario de 15 a 17 años representando el 40,5%. El 73,8% de los casos fueron de sexo masculino. El 83,3% presentaron IMC dentro de lo normal. El 66,7% de las radiografías sin inclinación lateral, El 78,6% con inclinación lateral derecha y 64,3% con inclinación lateral izquierda registran medidas angulares >40º.
Conclusiones: La variabilidad angular de Cobb en radiografías dinámicas de columna total no es inversamente proporcional a la edad e índice de masa corporal, además no es mayor en pacientes pediátricos escolióticos del sexo femenino de la Clínica San Juan de Dios – Lima del año 2019 hasta 2021.