Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en niños atendidos en el centro de rehabilitación física fisio - M.A.G, Chiclayo 2022
dc.contributor.advisor | Castillo Mallqui, Guillermo Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Medina Barrios, Karla Lisset | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T17:26:56Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T17:26:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13782 | |
dc.description.abstract | En este estudio se desarrolló una investigación con la finalidad de averiguar los factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en niños atendidos en el centro de rehabilitación física Fisio – M.A.G, Chiclayo 2022. Niños con parálisis cerebral que reciben terapia física, algunos de ellos desde sus primeros meses de vida y otros lo reciben años después. Esto va a indicar las deficiencias que van adquiriendo y conocer por medio de su historia clínica las causas de su parálisis cerebral. Este presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre los factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en niños atendidos en el centro de rehabilitación física Fisio – M.A.G, Chiclayo 2022. Esta investigación es de método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental. Los resultados evidenciaron que el 34% manifestó riesgos en la etapa prenatal, el 60% indicó haber tenido riesgos perinatales y solo un 6% tuvo riesgos postnatales y los niños con parálisis cerebral adquirieron deficiencias primarias, el 94% indicó problemas en el desarrollo psicomotor y el 6% indicaron que sus niños adquirieron deformidades, retraso motor y deficiencia en el desarrollo psicomotor, y también deficiencias secundarias, el 3% indicó que su niño tiene problemas de la visión, el 6% indicaron que sus niños adquirieron acortamientos musculares y espasticidad. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión que si existe una relación de los factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en niños atendidos en el centro de rehabilitación física Fisio – M.A.G, Chiclayo 2022. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Parálisis cerebral | es_ES |
dc.subject | Deficiencias primarias | es_ES |
dc.subject | Deficiencias secundarias | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en niños atendidos en el centro de rehabilitación física fisio - M.A.G, Chiclayo 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 75543836 | |
renati.advisor.dni | 08667893 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2025-0480 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción