Mostrar el registro sencillo del ítem
Actividad laboral y su relación con las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca en fisioterapeutas de la ciudad de Abancay, 2022
dc.contributor.advisor | Mundaca Alvarado, Jorge Max | es_ES |
dc.contributor.author | Gomez Valderrama, Stephany | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T17:54:18Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T17:54:18Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13784 | |
dc.description.abstract | Este estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la actividad laboral y las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca en fisioterapeutas de la ciudad de Abancay, 2022. Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. Nivel relacional, método deductivo. Diseño no experimental, transversal. La población de esta investigación estuvo conformada por 53 fisioterapeutas de la ciudad de Abancay, 2022. No se realizó muestra debido a que se evaluó al número total de población. Para medir la variable: Actividad laboral se empleó un cuestionario elaborado por el investigador y validado por juicio de expertos. Para medir la variable: Alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca se empleó un cuestionario elaborado por el investigador y validado por juicio de expertos. Los resultados de esta investigación indican que respecto a la actividad laboral en los fisioterapeutas de la ciudad de Abancay 2022, el 34,0 % presentan actividad laboral baja, mientras que el 41,5 % presentan una actividad laboral regular y el 24,5% presentan una actividad laboral alta. Mientras tanto respecto a las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca en los fisioterapeutas de la ciudad de Abancay 2022, el 34,0% presentaron alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca de nivel leve, mientras que el 39,6% presentaron alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca de nivel moderado y el 26,4% presentaron alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca de nivel intenso. Finalmente se llega a la conclusión que, de acuerdo al objetivo general, en esta investigación se determinó que la actividad laboral tiene relación con las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca en los fisioterapeutas de la ciudad de Abancay 2022, por que de acuerdo al coeficiente de correlación Rho de Spearman 0.310 y su nivel de significancia 0.024 existe una relación significativa entre la actividad laboral y las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Actividad laboral | es_ES |
dc.subject | Relación con las alteraciones musculoesqueléticas | es_ES |
dc.subject | Fisioterapeutas | es_ES |
dc.title | Actividad laboral y su relación con las alteraciones musculoesqueléticas de mano y muñeca en fisioterapeutas de la ciudad de Abancay, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 76215692 | |
renati.advisor.dni | 43665087 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1111-3732 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción