Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de la rehabilitación en la capacidad funcional en pacientes con artroplastia de cadera que asisten al departamento de medicina física y rehabilitación del HSEB, Lima 2021
dc.contributor.advisor | Vera Fernández, José Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Vasquez Arhuapaza, Rodrigo Alexander | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T16:15:29Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T16:15:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13787 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia de la rehabilitación en la capacidad funcional en pacientes con artroplastia de cadera que asisten al departamento de medicina física y rehabilitación del HSEB, Lima 2021. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, método hipotético deductivo, diseño experimental, la población estuvo conformado por 119 adultos mayores. Resultados: frecuencia del pre test y post test de la incapacidad funcional de los pacientes con artroplastia de cadera; el 57.1% con discapacidad en la evaluación inicial, ello disminuyo al 34.5%; el 42.9% en la evaluación inicial presento incapacidad, ello disminuyo al 0%; finalmente en la evaluación final el 65.5% no presento dificultad. Respecto al dolor de los pacientes con artroplastia de cadera; el 66% en la evaluación inicial presento dolor alto, ello disminuyo al 0%; el 30.3% en la evaluación inicial presento dolor moderado, ello disminuyo al 0%; el 3.4% en la evaluación inicial presento dolor leve pasando al 50.4%; finalmente el 49.6% no presento dolor finalizado el tratamiento. La movilidad de los pacientes con artroplastia de cadera; el 50.4% en la evaluación inicial presento discapacidad, ello disminuyo al 17.6%; el 49.6% en la evaluación inicial presento incapacidad, ello disminuyo al 0%; finalmente el 82.4% no presento dificultad finalizado el tratamiento. La potencia muscular de los pacientes con artroplastia de cadera; el 45.4% en la evaluación inicial presento discapacidad, ello disminuyo al 14.3%; el 54.6% en la evaluación inicial presento incapacidad, ello disminuyo al 0%; finalmente el 85.7% no presento dificultad finalizado el tratamiento. Conclusión: La rehabilitación influye en la incapacidad funcional en pacientes con artroplastia de cadera que asisten al departamento de medicina física y rehabilitación del HSEB, Lima 2021 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Incapacidad funcional | es_ES |
dc.subject | Artroplastia de cadera | es_ES |
dc.title | Influencia de la rehabilitación en la capacidad funcional en pacientes con artroplastia de cadera que asisten al departamento de medicina física y rehabilitación del HSEB, Lima 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 76772640 | |
renati.advisor.dni | 09051980 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6525-3189 | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción