Concordancia entre el método de inactivación del carbapenem simplificado (sCIM) y el método modificado (mCIM) para la detección de carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa, hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta - Trujillo 2022
Resumen
Introducción: Pseudomonas aeruginosa se aísla frecuentemente de pacientes inmunodeprimidos que se sometieron a trasplante de órganos, procedimientos invasivos, terapia inmunosupresora o internados en la unidad de cuidados intensivos y presenta una resistencia a múltiples clases de antibióticos que incluyen carbapenémicos, aminoglucósidos, fluoroquinolonas y polimixinas. En el año 2015 se propuso un nuevo método fenotípico, el método de inactivación del carbapenémico (CIM), para la detección de carbapenemasas en Enterobacterias y P. aeruginosa. Existen modificaciones al CIM aumentando la sensibilidad y especificidad. Objetivo: Determinar el nivel de concordancia entre el método de inactivación del carbapenem simplificado (sCIM) y el método modificado (mCIM) para la detección de carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa. Materiales y métodos: Se realizó la prueba sCIM y mCIM en 105 aislamientos de P. aeruginosa resistentes a carbapenémicos, para calcular el índice Kappa, y evaluar concordancia. Resultados: De los 105 aislamientos de P. aeruginosa resistente a carbapenémicos, un 24.8% producían Carbapenemasas según sCIM y un 22.9% para el mCIM. El índice Kappa entre las pruebas fue de 0.948. Conclusiones: La concordancia entre los métodos sCIM y mCIM es muy buena. Mostrándose el sCIM como un método rápido y fácil de usar para la pesquisa de Carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa.