Autoestima escolar y relaciones interpersonales en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la institución educativa pública Nº62465 (Nuevo Uchiza), distrito de Balsapuerto - Loreto, 2019
Resumen
La autoestima viene a ser el sentimiento valorativo de nuestra vida, del 
conjunto de rasgos corporales, espirituales y mentales que conforman nuestra 
personalidad y que nos puede conducir al éxito o fracaso. Por la cual, se formuló 
como objetivo general: Determinar la relación entre la autoestima escolar y las 
relaciones interpersonales en los estudiantes de 2do grado de educación 
primaria de la IEP referida.  
Se siguió una corriente metodológica de enfoque cuantitativo por lo que 
se interpretó en números, con un respaldo de teorías científicas de tipología 
básica o pura, con un diseño de características no experimental de línea 
transversal al realizarse en un solo momento, con niveles descriptivo y 
correlacional. El grupo de participantes lo conformaron 12 educandos de 2do 
grado de educación primaria, con un muestreo de línea no probabilística. Para 
recabar datos se empleó la encuesta como técnica investigativa contando con 
las herramientas: Test de Autoestima Escolar y Cuestionario sobre los 
Relaciones Interpersonales, la primera con alternativas dicotómicas y la segunda 
con valoración Likert. 
Los resultados detallan que prevalecen los niveles bajos con un 50% en 
la V1 y niveles bajos con un 58% en la V2. Para contrastar las hipótesis se aplicó 
el estadígrafo de Spearman con una correlación baja positiva con un margen de 
error < 0,05 (Rho=0,362* p_valor=0,021). Concluyéndose que hay relación 
positiva entre la autoestima escolar y las relaciones interpersonales.


