El aula virtual y su eficiencia en la capacitación de los docentes de las instituciones educativas secundarias de la Ugel Puno, 2016
Resumen
Los avances tecnológicos en el mundo actual tienen el potencial de facilitar nuevos
modelos de educación, como la educación a distancia, denominado “Educación
Virtual”, donde el modelo tradicional está siendo reemplazado por nuevas
herramientas telemáticas síncronas y asíncronas, correo electrónico, chat,
videoconferencia, etc. ofrecen diversas posibilidades, como grupos de discusión,
que enriquecen la comunicación entre docentes y alumnos, mejorando así todo el
proceso educativo. Es por lo que el presente trabajo pretende demostrar la
eficiencia del aula virtual como herramienta para potenciar el proceso de enseñanza
de los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno, durante su
formación en Tecnologías de Información y Comunicación. El estudio se realizó
con docentes del nivel secundaria del estrato urbano, como rural y la información
se recopiló a través de encuestas de las diferentes actividades realizadas durante
las capacitaciones de laboratorio realizadas para tal fin. Los resultados obtenidos
demuestran la eficiencia del Aula Virtual en el desarrollo pedagógico de los
docentes de la UGEL Puno en el año 2016.