Aprendizaje basado en problemas (ABP) y nivel de pensamiento crítico en los alumnos de 4to. grado del nivel secundario de la institución educativa aplicación una (José Carlos Mariátegui) de la región de Puno, año 2022
Resumen
El estudio tuvo objetivo que se determinara la búsqueda de relaciones 
entre el “uso del ABP con el pensamiento crítico en los alumnos de 4to grado del 
nivel secundario de la Institución Educativa Aplicación UNA “José Carlos 
Mariátegui” de la región Puno, año 2022. El trabajo se desarrolló en un diseño 
no experimental con nivel descriptivo correlacional. Como método fundamental, 
se aplicó el hipotético deductivo, bajo un diseño no experimental y alcance 
correlacional. No fue necesario el muestreo, con una población finita de 41 
estudiantes de 4to. Del nivel secundario.  
En el recojo de información se hizo uso de la encuesta como técnica la 
cual fue aplicada directamente por medio de un cuestionario de instrumento para 
las dos variables de estudio. El análisis estadístico se realizó por medio del 
software SPSS. Los resultados en el nivel descriptivo muestran lo siguiente: 
dentro de la variable uso del ABP se pudo observar que el nivel alto alcanzó el 
mayor porcentaje con 54%; para el nivel de pensamiento crítico, un 58% se 
encuentra en alto nivel. A continuación, dentro de la prueba de hipótesis de 
investigación se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman con valor de 
0,871 con una significancia por el software de 0,003 < 0,05, estos resultados 
permiten afirmar estadísticamente la existencia de una relación directa entre las 
variables aceptando la hipótesis general de la investigación.


