La inteligencia emocional y el aprendizaje de ciencias sociales en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de la institución educativa (Villa Carmen Chocal), distrito San Pedro de Putina Punco - Puno, 2021
Resumen
La comprensión emotiva es un cúmulo de destrezas por medio del cual se
puede expresar e identificar las propias emociones, y se tiene un alcance de las
expresiones del resto, lo cual aportará habilidades en la comunicación
interpersonal que conlleva al progreso de su propia identidad. Por lo expuesto
se desprende como propósito: Establecer la relación entre la inteligencia
emocional y el aprendizaje de ciencias sociales en los estudiantes de VI ciclo de
educación secundaria de la IE “Villa Carmen Chocal”, distrito San Pedro de
Putina Punco – Puno. Se consideró una línea metodológica amparado en una
tipología básica al fundamentarse en modelos científicos, de diseño no
experimental de línea transversal al no existir manipulaciones de las categorías
y ejecutarse en un solo momento, de paradigma cuantitativo al expresar en
números, niveles descriptivos y correlacionales. Se trabajó con un grupo de
estudio de 28 educandos de VI ciclo de secundaria, con una muestra de tipo no
probabilística de carácter censal. Para recabar cifras se empleó la encuesta
como técnica investigativa contando con las herramientas: Inventario de
Cociente Emocional de Baron (Valores Likert) y el Registro de Evaluación del
área Ciencias Sociales.
Los resultados detallaron que hay predominio en la mayor parte de los
educandos por los rangos medios con un 50% en la V1 y logro básico con un
46% en la V2. Para contrastar los supuestos se utilizó el estadígrafo de Pearson
denotando correlación alta positiva con un índice de significancia < 0,05.
Concluyéndose que hay relación directa entre la inteligencia emocional y el
aprendizaje de CC.SS.