Herramientas digitales para mejorar el aprendizaje de computación en la educación secundaria
Resumen
Este Trabajo de Suficiencia Profesional se centra en el uso de herramientas
digitales para mejorar el aprendizaje de computación en la Institución Educativa
Secundaria "Tupac Amaru" de Curayllo. En un contexto educativo cada vez más
influenciado por la tecnología, este estudio explora cómo la integración de
herramientas digitales puede revolucionar la enseñanza y el aprendizaje de la
computación en la educación secundaria.
El objetivo principal de la investigación es evaluar la eficacia de diversas
herramientas digitales en el proceso educativo y proponer estrategias para su
integración efectiva. Se busca determinar las herramientas más utilizadas y efectivas,
identificar los desafíos en su implementación y desarrollar recomendaciones para
mejorar la enseñanza de computación mediante su uso.
Los resultados indican que herramientas como Kahoot, Scratch, Google
Workspace, Moodle y Canva son altamente valoradas por su interactividad y
accesibilidad, facilitando experiencias de aprendizaje personalizadas. Sin embargo,
se identificaron desafíos significativos en la implementación, relacionados con la
infraestructura tecnológica y la capacitación docente. Las recomendaciones incluyen
la mejora de la infraestructura, programas de desarrollo profesional para docentes y
la adopción de estrategias como laboratorios virtuales y programas de mentoría.