Recursos audiovisuales para el aprendizaje de las competencias en el área de ciencias sociales de secundaria
Resumen
Este Trabajo de Suficiencia Profesional se centra en el uso de recursos
audiovisuales para el aprendizaje de competencias en el área de Ciencias Sociales
en la educación secundaria, específicamente en la Institución Educativa Particular
San Carlos Majes, Arequipa. En un contexto educativo en constante evolución,
marcado por la digitalización y la necesidad de métodos de enseñanza innovadores,
este trabajo aborda la integración de tecnologías multimedia en el aula para
enriquecer la experiencia de aprendizaje.
El objetivo principal es evaluar la efectividad de los recursos audiovisuales en
la enseñanza de Ciencias Sociales y desarrollar estrategias didácticas que mejoren
la adquisición de competencias, fomentando un aprendizaje más interactivo y
participativo. Se busca identificar los recursos más efectivos, diseñar estrategias
didácticas basadas en estos recursos y recomendar prácticas innovadoras alineadas
con las competencias curriculares.
Las conclusiones indican que la implementación de recursos audiovisuales,
como documentales, simulaciones interactivas y herramientas multimedia, mejora
significativamente la comprensión y el interés de los estudiantes en Ciencias Sociales.
Las estrategias didácticas desarrolladas, que incluyen debates guiados, análisis
críticos y proyectos multimedia, han demostrado ser efectivas para fomentar un
aprendizaje más dinámico, crítico y creativo, transformando el aula en un entorno
contemporáneo y participativo.