Mostrar el registro sencillo del ítem
Parasitosis intestinales y factores asociados en escolares de una Institución Pública y Privada de Huancayo 2017
dc.contributor.advisor | Munayco Coronado, Silvana | es_ES |
dc.contributor.author | Cervantes Untiveros, Letts Katherine | |
dc.date.accessioned | 2021-10-12T15:31:30Z | |
dc.date.available | 2021-10-12T15:31:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2112 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la parasitosis intestinal y factores asociados edad, sexo, convivencia con los animales, lavado de manos y eliminación de excretas. Se realizó un estudio descriptivo comparativo y de corte transversal durante los meses de marzo a abril del año 2017,en escolares de primer grado a sexto grado de nivel primaria de la Escuela Estatal Nuestra Señora de Fátima Pio Pata ubicada en El Tambo Huancayo y de la Institución Particular San Sebastian-Huancayo. Se incluyeron 259 escolares de la escuela estatal de Nuestra Señora de Fátima, de quienes se examinaron muestra fecal seriada con formol, usando el método directo y latécnica de sedimentación y por flotación y Test de Graham por cada uno,165 escolares de la institución particular SAN SEBASTIAN Huancayo con el mismo procedimiento. Los resultados del estudio indicaron que el 53.7% de los estudiantes de la Institución de Nuestra Señora de Fátima están parasitados y el 40,6% de la Institución San Sebastián tienen parásitos y la frecuencia parasitaria de acuerdo al Monoparasitismo de los grupos taxonómicos fueron Giardia lamblia27,1%, Ascaris lumbricoides 7,2% , Trichiuris trichiura 4,2%,Blastocystis hominys 28,9%,Entamoeba coli 23,0%, Chilomastix mesnili 2,4% Enterobius vermiculari 1,8% , Hymenolepsis mana 1,8% , Hymenolepsis diminuta 3,6% , Estrongiloides1,8%Se concluye que los hábitos de higiene personal no se están llevando de la forma correcta por ello existe un porcentaje alto de parasitismo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Parasitosis intestinales | es_ES |
dc.subject | Factores de Riesgo | es_ES |
dc.subject | Zoonosis | es_ES |
dc.title | Parasitosis intestinales y factores asociados en escolares de una Institución Pública y Privada de Huancayo 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46785980 | |
renati.advisor.dni | 21887222 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción